jueves, 24 de octubre de 2013
Existencialismos
Cuando lo piensas detenidamente, tú no eres tú. Tan solo eres un enorme contenedor de genes, cuya única función es asegurar la supervivencia de ellos. Eres el resultado de las decisiones que tus genes toman para encontrar la mejor forma de autopreservarse y sobrevivir. Tu conciencia, ideas, sentimientos y emociones, obedecen a caprichos que tú no eres capaz de entender, pero que cada uno de los genes de tu cuerpo tiene perfectamente claro... es como si fuésemos un enorme barco cuya tripulación, en conjunto, toma cada una de las decisiones que después, creemos que son nuestras... Entonces... ¿tengo realmente libre albedrío? ¿en qué medida soy responsable de mis acciones, si ni siquiera soy capaz de controlar cosas tan básicas como mi pulso, respiración o crecimiento? ¿quién soy? o en dado caso ¿qué soy? ¿en qué medida mi conciencia es algo real que puedo moldear y en qué medida es una ilusión creada por mis genes para beneficiarse de ello?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Mamitis.
Siempre he sabido que V es el amor de mi vida. Lo que aún no sé es cuándo dejara de serlo. Hoy, mientras revisaba las cartas que le escri...
-
Cuando algo me molesta o emociona, tiendo ponerme nervioso y me cuesta trabajo expresar por escrito mi sentir; por lo regular me sale muy bi...
-
Siempre me han cagado las nostalgias. Cuando terminé la universidad recuerdo haberme preguntado "¿porqué todos lloran? si apenas empi...
-
Es posible definir la realidad? de ser así ¿en qué términos? ¿bajo qué estatutos? De forma muy arcaica; la realidad es todo aquello que p...
No hay comentarios:
Publicar un comentario